lunes, 13 de junio de 2011

Cómo seleccionar a un valuador

En ésta ocasión, y dándole seguimiento a tus dudas sobre

El Avalúo


Te informa:

Al solicitar un avalúo es necesario poner atención a distintos aspectos, pues si se escoge a una persona sin autorización, el resultado no tendrá validez ya que se tratará solo de una opinión sobre el valor del inmueble.


Es por eso que debes:

  1. Tener la certeza de que la persona a que se recurre tiene cédula de PERITO VALUADOR.
  2. Verificar que el perito forma parte de una unidad de valuación reconocida, normalmente vinculadas a instituciones financieras.     La unidad de valuación es la que dará validez al avalúo.
  3. Exigir que se tomen en cuenta los distintos conceptos de la propiedad: sus características físicas y de uso, así como que se realice el análisis de mercado.
Recuerda:

Los avalúos inmobiliarios consisten en una estimación precisa, detallada e informada del valor de los inmuebles.   Pero no incluyen un valor total, ya que suelen incluir tres enfoques:

  • ENFOQUE FÍSICO:
Es cuando se analiza la calidad, material y estado de conservación de la casa hasta decir: al día de hoy, si sumamos piedra por piedra cuánto cuesta hacer ésta casa, entre superficie de terreno, construcción, depreciación y estado de conservación cuesta tanto.   Es decir, se da un monto.


  • ENFOQUE DE MERCADO
Aquí se buscan casas con similares características, superficie de terreno y de construcción, así como de edad para poder hacer una comparación entre el inmueble que se evalúa con otras del mercado.    Entonces se llega a otro monto: el precio que el mercado reconoce y está dispuesto a pagar por el inmueble.    El valor del enfoque de mercado no necesariamente es el mismo al del enfoque físico.


  • ENFOQUE DE RENTA
Se trata de la capitalización de rentas.    Es cuando una persona tiene una casa y no la quiere vender sino rentar; entonces se calcula la renta estimada, se capitaliza con una tasa anual y se le da un valor a la propiedad por las rentas que genera.



         En Jiménez Bienes Raíces, la prioridad es tenerte bien informado, por eso nos ponemos a tus órdenes en los teléfonos 4.30.28.28 y 4.30.29.29 en donde con gusto te atenderán nuestro Asesores Certificados, o bien, envíanos tus dudas y comentarios al correo informacion@jimenezbienesraices.com, puedes también accesar a la página www.infonavit.org.mx y verificar la lista certificada de Valuadores que hay en Saltillo.





Le damos vida a tus sueños !!!

lunes, 30 de mayo de 2011

AVALÚO

Y continuando con el tema de la semana pasada sobre

EL AVALÚO...



Te informa además qué:

    El momento en que debes de realizar un avalúo es cuando quieres poner en venta tu casa, ya que es necesario tener el dato del valor para saber en cuánto la vas a ofrecer, aunque también es cierto que lo puedes utilizar para saber a cuánto asciende tu patrimonio para hacer un testamento, para escriturar, etc.

    El avalúo es una opinión de valor que sierve mientras las condiciones de mercado sean estables, que puede ser de un año o hasta más.

    Debes tener muy en cuenta que no se debe pedir al valuador que se le ponga al inmueble un valor mayor al que en realidad tiene ¿porqué?, porque con ello el comprador se va a comprometer con un crédito mayor al que está garantizado por la vivienda.

     Mas sin embargo, es válido hacer todo lo que permita aumentar la estabilidad y vida útil de la vivienda.

    Las casas, por el sistema constructivo que se usa en México, tienen una larga vida útil ya que la estructura es muy rígida, firme.  Lo que se tiene que hacer es constantemente actualizar la vivienda, dándole mantenimiento, para que esté en buen estado.

    ¿Quieres que valga más? pues hay que pintarla, cambiar las ventanas, hacer trabajos de impermeabilización.    Hay que darle mantenimiento de acuerdo con el uso que hacen las personas que habitan el imbueble.


     Jiménez Bienes Raíces siempre recomienda a sus clientes y amigos traten de tener su papelería en orden, que quieran su casa, pues es donde viven, ahora les da una utilidad, pero en su momento puede ser un negocio, eso es lo que refleja en un Avalúo.


     Recuerda que en Jiménez Bienes Raíces contamos con el equipo de Asesores Certificados más y mejor capacitado del mercado, ellos con gusto te atenderán respecto a todas las dudas que tengas de éste o de cualquier otro tema que se refiera a vivienda.

      Comunícate con ellos a los teléfonos 4.30.28.28 y 4.30.29.29, con un horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. de Lunes a Viernes, y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o bien envíanos tus dudas al correo informacion@jimenezbienesraices.com, donde con gusto te atenderémos !!!


     Porque en Jiménez Bienes Raíces...

   Le damos vida a tus sueños !!!

lunes, 23 de mayo de 2011

AVALÚO



Te has preguntado qué es un Avalúo y en qué consiste, pues para Jiménez Bienes Raíces es muy importante aclarar tus dudas y tenerte informado, ya que de ésto depende tu bienestar y el de los que más quieres.

¿Qué es un Avalúo?


El avalúo es la estimación de valor comercial de un inmueble, valor que se refleja en cifras monetarias por medio de un dictamen técnico que toma en cuenta las condiciones físicas, urbanas y de uso, y analiza la situación del mercado.

¿Cómo se hace un avalúo?

Se visita el inmueble y se determina el tipo de elementos constructivos: la calidad y la zona en que está ubicada.   La superficie de construcción y la superficie de terreno son los parámetros más importantes que nos marca el bien a valuar para poder encontrar vivienda similar y saber cómo está un mercado; como estamos hablando de un valor comercial tenemos que tomar en cuenta el mercado en el momento.

     Durante el avalúo también se hace un resumen de la zona porque eso también es muy importante: los servicios e infraestructura con los que cuenta cerca, también eso hace más  deseable la vivienda.   La ubicación es un bien intangible que se toma en cuenta al comprar la vivienda.

     ¿Qué observa el valuador hacia del interior del inmueble?

Se fija en los elementos constuctivos: si es piso de cemento, aparente o vitropiso... Se observa también la calidad de la vivienda a través de sus elementos constructivos: si es ladrillo o de block; si tiene yeso o estuco... Todo eso da un estimado de la calidad constructiva de la vivienda.   Los acabados son indicadores de la calidad de la vivienda.


   Cuenta la historia de la casa, y se considera el estado de conservación.


   Recuerda que quien realiza un avalúo es un Especialista y tiene que contar con su certificación, puede ser un Arquitecto, un Ingeniero Civil o de otras carreras afines a la industria de construcción.  Aparte de eso se requiere una capacitación, obtener una cédula de especialización en valuación; eso es un requisito indispensable para que el avalúo tenga validez ante las instituciones.


     Si tienes alguna duda al respecto, recuerda que con gusto te atenderemos en el teléfono 4.30.28.28, donde contamos con nuestros Asesores Certificados, o bien visita http://www.infonavit.gob.mx/ o bien envíanos tus dudas al correo: informacion@jimenezbienesraices.com

lunes, 24 de enero de 2011

INFONAVIT TOTAL AG



Para nosotros siempre es importante mantenerte informado acerca de las mejores opciones para que puedas adquirir tu casa, es por eso que en ésta ocasión te informamos sobre el Crédito:

INFONAVIT TOTAL AG

El cual cuenta con lo siguientes:



BENEFICIOS:


  • Se utiliza una parte del ahorro de la subcuenta de la vivienda para la compra de la casa.
  • El remanente del saldo de la sucbuenta de vivienda se utilizará para el pago del crédito que otroga el Infonavit.   Garantizando hasta cinto anualidades que reducen la deuda sin penalización.
  • También puede ser utilizado para el pago del crédito en caso de pérdida de empleo.
  • El valor de la vivienda que desees adquirir no tiene límite.
  • Pero recuerda que el monto del crédito no será mayor al 95% del valor de la operación.
  • Realizas el trámite ante Infnavit únicamente, sin tener que acudir a la entidad finaciera.
  • Su trámite es ágil.
  • Pagas tu crédito a través de descuento en nómina.
  • Obtienes condiciones en gastos de apertura, tasa de interés y plazo de un crédito tradicional de Infonavit.
  • Obtienes un monto máximo de crédito de hasta $ 1'161,146.24 (697 VSM).
  • Puedes solicitar un crédito conyugal.
  • Recuerda que el monto del crédito no será mayor al 95% del valor de la operación.
  • Tus aportaciones patronales subsecuentes te ayudan a amortizar el crédito Infonavit Total AG.
  • Cuentas con seguro de vida y fondo de protección de pagos.
  • La vivienda tendrá un segundo contra daños.
  • La administración del crédito correrá a cargo del Infonavit, recibiendo los beneficios que aplican para toda su cartera de créditos.
  • Podrás recibir los servicios y productos bancarios que ofrece la institución financiera.


REQUISITOS:


  • Tener ingresos desde $ 18,325.12 (11 VSM) hasta $ 41,481.41 (24.9 VSM).
  • Ser derechohabiente del Infonavit, con relación laboral vigente.
  • No haber tenido un crédito del Infonavit.
  • Aplica sólo para adquisición de vivienda nueva o usada.
  • Que la vivienda:
  1. Esté ubicada en zona urbanizada y cuente con todos los servicios (agua, drenaje y energía eléctrica).
  2. No se encuentre en zona de riesgo.
  3. Sea de uso habitacional exclusivamente.
  4. Tenga una vida útil remanente mínima de 30 años.
  5. Cuento con título de propiedad.
  6. Esté al corriente en los pagos de consumo de agua y predial.
  7. Se encuentre libre de gravámenes (Hipotecas, embargos, ect.), al momento de la firma de la escritura.
  • Al solicitar tu crédito el avalúo debe estar vigente.
  • El dictamen técnico de la vivienda debe contar con una calificación mínima de 70 puntos.
  • Firmar y entregar al notario público la autorización para la consulta en sociedades de información crediticia, previo a la firma del crédito.  En ésta, das tu consentimiento para que en el futuro la institución financiera que participa en este programa pueda realizar consultas.   Esta autorización es independiente y no está vinculada con la autorización de tu crédito Infonavit total.
  • En caso de que el crédito sea conyugal, el cónyuge también deberá firmar la autorización para la consulta de sociedades de información crediticia, previo a la firma del crédito.

PASOS PARA SOLICITARLO:



  • Averigua tu puntuación y monto de crédito.
  • Conoce las condiciones financieras del crédito Infonavit imprimiendo tu carta de início de trámite.
  • Consulta algunas opciones de vivienda nueva o usada.
  • Prepara tu expediente con los documentos requeridos, para entregarlo an el Infoanit: solicitud de inscripción de crrédito.
  • Original del acta de nacimiento.
  • Copia de Identificació oficial (Credecial de elector IFE, pasaporte vigente, cartilla del Servicio Militar Nacional o Cédula Profesional)
  • Avalúo.
  • Consulta las unidades de valuación y obtén el avalúo.
  • Elige un notario público y anota sus datos.
  • Inscribe tu solicitud en la oficina del Infonavit más cercana.
  • Prepara los documentos que requiere el notario público.
  • A la firma del crédito, entrega al notario público el aviso de retención de descuentos, la autorización para consultas en sociedades de información crediticia y una copia de la identificación oficial.

Recuerda: en el Infonavit todos los trámites son gratuitos, realízalos de manera personal; o bien, con la ayuda de uno de nuestro Asesores Certificados, quienes te brindarán sin ningún costo, la mejor atención para hacer realidad el derecho de tener tu vivienda propia; puedes comunicarte al teléfono 4.30.28.28 y 4.30.29.29, o bien envíanos tus dudas al e-mail informacion@jimenezbienesraices.com




Porque en
                        



                                                Le damos vida a tus sueños !!!

lunes, 17 de enero de 2011

INFONAVIT TOTAL

Si uno de tus propósitos para el 2011 es
adquirir tu casa... hoy


Tiene para tí más información para realizar tu propósito,
es por eso que te invitamos a conocer:




Beneficios:

  • Realizas el trámite ante el infonavit únicamente, sin tener que acudir a la entidad financiera.
  • Pagas tu crédito a través de descuento en nómina.
  • Obtienes condiciones en gastos de apertura, tasa de interés y plazo de un crédito tradicional de Infonavit.
  • Obtienes un monto máximo de crédito de hasta $ 554,651.04 ( 305 VSM ) con la característica de que el monto del crédito no será mayor al 95% del valor de la operación.
  • Utilizas el total del saldo de ls Subcuenta de Vivienda para el pago parcial del inmueble.
  • Tus aportaciones patronales subsecuentes te ayudan a amortizar el crédito Infonavit Total.
  • Cuentas con seguro de vida y fondo de protección de pagos.
  • La vivienda tendrá un seguro contra daños.
  • La administración del crédito correrá a cargo del Infonavit, recibiendo los beneficios que aplican para toda su cartera de créditos.
  • Podrás recibir los servicios y productos bancarios que ofrece la Institución Financiera.
  • Si mantienes los pagos de tu crédito al corriente, obtienes beneficios que te ofrece el Club de Recompensas Mi Infonavit.

Requisitos:

  • Tener ingresos menores a $ 8,183.38 (4.5 VSM) a $ 20,003.81 ( 11 VSM ).
  • Cumplir con la puntuación mínima requerida de 116 puntos al momento de la precalificación.
  • Tener entre 18 y 64 años, 11 meses de edad.
  • No haber tenido un crédito del Infonavit.
  • Aplica sólo para crédito Individual.
  • Aplica sólo para adquisición de vivienda nueva o usada.
  • El valor de la vivienda que elijas no debe rebasar los $ 636,484.80 (350 VSM).

Cumpliendo con los requisitos anteriores, se podrá obtener un crédito hasta por el 95% del valor de la operación.

Recuerda: Al inscribir tu crédito las referencias proporcionadas serán validadas: si son incorrectas, no podrás continuar con el trámite.


Que la vivienda:

  • Esté ubicada en zona urbanizada y cuente con todos los servicios (agua, drenaje y energía eléctrica).
  • No se encuentre en zona de riesgo.
  • Sea de uso habitacional exclusivamente.
  • Tenga una vida útil remanente mínima de 30 años.
  • Cuente con título de propiedad.
  • Esté al corriente en los pagos de consumo de agua y predial.
  • Se encuentre libre de gravámenes (hipotecas, embargos, etc.) al momento de la firma de la escritura.
  • Al solicitar tu crédito el avalúo debe estar vigente.
  • El dictamen técnico de la vivienda debe contar con una calificación mínima de 70 puntos.
  • Firmar y entregar al notario público la autorización para la consulta en sociedades de información crediticia, previo a la firma del crédito. En ésta, das tu consentimiento para que en el futuro la institución financiera que participa en este programa pueda realizar consultas.  Esta  autorización es independiente y no está vinculada con la autorización de tu crédito Infonavit Total.

Pasos para solicitarlo:

  • Averigua tu puntuación y monto de crédito.
  • Conoce las condiciones financieras del crédito Infonavit imprimiendo tu carta de inicio de trámite.
  • Consulta algunas opciones de vivienda nueva o usada.
  • Prepara tu expediente con los documentos requeridos, para entregarlo en el Infonavit: Solicitud de inscripción de crédito.
  • Original del Acta de Nacimiento.
  • Copia de indentificación oficial ( Credencial de Elector expedida por el IFE, Pasaporte vigente, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Cédula Profesional)

Avalúo:


  • Consulta las unidades de valuación y obtén el avalúo.
  • Elige un notario público y anota sus datos.
  • Inscribe tu solicitud en la oficina del Infonavit más cercana.
  • Prepara los documentos que requiere el notario público.
  • A la firma del c´redito, entrega al notario público el aviso de retención de descuentos, la autorización para consultas en sociedades de información crediticia y una copia de la identificación oficial.

Recuerda, en el Infonavit todos los trámites son GRATUITOS, realízalos de manera personal; o bien, con la ayuda de los Asesores y/o Emprendedores CERTIFICADOS, quienes te brindarán sin ningún costo, la mejor orientación para hacer realidad el derecho de tener tu vivienda propia.

Es por eso que, nuevamente, Jiménez Bienes Raíces se pone a tus órdenes en los teléfonos 4.30.28.28 y 4.30.29.29, en donde con gusto te atenderemos, o bien, envíanos tus dudas a informacion@jimenezbienesraices.com en donde contamos con Asesores Certificados y con la actualización constante sobre el tema.




Porque en




       Le damos vida a tus sueños !!!