lunes, 30 de mayo de 2011

AVALÚO

Y continuando con el tema de la semana pasada sobre

EL AVALÚO...



Te informa además qué:

    El momento en que debes de realizar un avalúo es cuando quieres poner en venta tu casa, ya que es necesario tener el dato del valor para saber en cuánto la vas a ofrecer, aunque también es cierto que lo puedes utilizar para saber a cuánto asciende tu patrimonio para hacer un testamento, para escriturar, etc.

    El avalúo es una opinión de valor que sierve mientras las condiciones de mercado sean estables, que puede ser de un año o hasta más.

    Debes tener muy en cuenta que no se debe pedir al valuador que se le ponga al inmueble un valor mayor al que en realidad tiene ¿porqué?, porque con ello el comprador se va a comprometer con un crédito mayor al que está garantizado por la vivienda.

     Mas sin embargo, es válido hacer todo lo que permita aumentar la estabilidad y vida útil de la vivienda.

    Las casas, por el sistema constructivo que se usa en México, tienen una larga vida útil ya que la estructura es muy rígida, firme.  Lo que se tiene que hacer es constantemente actualizar la vivienda, dándole mantenimiento, para que esté en buen estado.

    ¿Quieres que valga más? pues hay que pintarla, cambiar las ventanas, hacer trabajos de impermeabilización.    Hay que darle mantenimiento de acuerdo con el uso que hacen las personas que habitan el imbueble.


     Jiménez Bienes Raíces siempre recomienda a sus clientes y amigos traten de tener su papelería en orden, que quieran su casa, pues es donde viven, ahora les da una utilidad, pero en su momento puede ser un negocio, eso es lo que refleja en un Avalúo.


     Recuerda que en Jiménez Bienes Raíces contamos con el equipo de Asesores Certificados más y mejor capacitado del mercado, ellos con gusto te atenderán respecto a todas las dudas que tengas de éste o de cualquier otro tema que se refiera a vivienda.

      Comunícate con ellos a los teléfonos 4.30.28.28 y 4.30.29.29, con un horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. de Lunes a Viernes, y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o bien envíanos tus dudas al correo informacion@jimenezbienesraices.com, donde con gusto te atenderémos !!!


     Porque en Jiménez Bienes Raíces...

   Le damos vida a tus sueños !!!

lunes, 23 de mayo de 2011

AVALÚO



Te has preguntado qué es un Avalúo y en qué consiste, pues para Jiménez Bienes Raíces es muy importante aclarar tus dudas y tenerte informado, ya que de ésto depende tu bienestar y el de los que más quieres.

¿Qué es un Avalúo?


El avalúo es la estimación de valor comercial de un inmueble, valor que se refleja en cifras monetarias por medio de un dictamen técnico que toma en cuenta las condiciones físicas, urbanas y de uso, y analiza la situación del mercado.

¿Cómo se hace un avalúo?

Se visita el inmueble y se determina el tipo de elementos constructivos: la calidad y la zona en que está ubicada.   La superficie de construcción y la superficie de terreno son los parámetros más importantes que nos marca el bien a valuar para poder encontrar vivienda similar y saber cómo está un mercado; como estamos hablando de un valor comercial tenemos que tomar en cuenta el mercado en el momento.

     Durante el avalúo también se hace un resumen de la zona porque eso también es muy importante: los servicios e infraestructura con los que cuenta cerca, también eso hace más  deseable la vivienda.   La ubicación es un bien intangible que se toma en cuenta al comprar la vivienda.

     ¿Qué observa el valuador hacia del interior del inmueble?

Se fija en los elementos constuctivos: si es piso de cemento, aparente o vitropiso... Se observa también la calidad de la vivienda a través de sus elementos constructivos: si es ladrillo o de block; si tiene yeso o estuco... Todo eso da un estimado de la calidad constructiva de la vivienda.   Los acabados son indicadores de la calidad de la vivienda.


   Cuenta la historia de la casa, y se considera el estado de conservación.


   Recuerda que quien realiza un avalúo es un Especialista y tiene que contar con su certificación, puede ser un Arquitecto, un Ingeniero Civil o de otras carreras afines a la industria de construcción.  Aparte de eso se requiere una capacitación, obtener una cédula de especialización en valuación; eso es un requisito indispensable para que el avalúo tenga validez ante las instituciones.


     Si tienes alguna duda al respecto, recuerda que con gusto te atenderemos en el teléfono 4.30.28.28, donde contamos con nuestros Asesores Certificados, o bien visita http://www.infonavit.gob.mx/ o bien envíanos tus dudas al correo: informacion@jimenezbienesraices.com